
Huatulco es un rinconcito en la costa de Oaxaca perfecto para aquellos que buscan un lugar para desconectarse del ajetreo diario, explorar playas vírgenes y sumergirse en la naturaleza. Una de las mejores cosas del turismo en Huatulco es su tranquilidad y su seguridad. Es un lugar donde puedes caminar por las calles sin preocuparte, lo que lo hace ideal para familias o viajeros solos. La gente es amable y dispuesta a ayudar, lo que siempre es un plus cuando estás en un lugar nuevo.
Aquí no vas a encontrar antros gigantes o el bullicio de destinos como Cancún o Acapulco. En cambio, vas a descubrir una joya ecológica, playas con agua cristalina, actividades al aire libre y una vibra muy relajada que te atrapa nada más llegar.
¿Cómo llegar a Huatulco?
Lo cierto es que no resulta fácil llegar a Huatulco, ya que hay pocas rutas con vuelos directos, lo que puede aumentar el costo y el tiempo de viaje.
El aeropuerto de Bahías de Huatulco recibe vuelos nacionales y algunos internacionales, sobre todo desde EE.UU. y Canadá en temporada alta. Si vienes desde CDMX, podrás encontrar algunos vuelos diarios. Fuera de eso, es difícil encontrar otras rutas.
También se puede llegar por carretera desde Oaxaca capital, pero el camino es largo y con muchas curvas. Una vez ahí, moverte es fácil. Puedes rentar coche, tomar taxi o contratar tours con transporte incluido.
Público ideal para el turismo en Huatulco
Huatulco no es un destino para el turismo de masas como Cancún o Tulum, sino más bien para quienes disfrutan de la aventura ecológica y la relajación.
Ideal para:
- Parejas que buscan tranquilidad y playas escondidas.
- Familias que quieren seguridad y diversión.
- Viajeros solos que aman explorar y conectar con la naturaleza.
- Amantes del ecoturismo y la fotografía.

Las Nueve Bahías de Huatulco: Un espectáculo natural
Uno de los grandes encantos de este lugar son sus famosas Nueve Bahías, cada una con personalidad propia:
- Santa Cruz: el corazón turístico, con tiendas, restaurantes y donde salen los tours en lancha.
- Chahué: moderna, tranquila, perfecta para relajarte.
- Tangolunda: la zona hotelera de lujo, con todo incluido y campo de golf.
- Cacaluta: virgen, escondida, salvaje… y con forma de corazón.
- San Agustín: ideal para snorkel, gracias a sus arrecifes llenos de vida marina.
- Chachacual: para quien busca aislamiento y naturaleza. Tiene una playa virgen a la que solo se puede acceder por lancha.
- Maguey: Popular por su gran playa ideal para nadar y sus restaurantes de mariscos.
- Órgano: Pequeña, tranquila y poco concurrida. Solo se puede acceder en lancha o caminando desde Maguey.
- Conejos: Zona de lujo y resorts, con algunas playas privadas.
Las Bahías de Huatulco son impresionantes, con aguas cristalinas y playas escondidas que puedes explorar en barco o en kayak. Suelen ofertarse tours por las nueve bahías, donde se puede nadar, hacer snorkel y disfrutar del paisaje natural.
Hay playas para todos los gustos: desde las que parecen albercas naturales para niños, hasta otras donde puedes surfear olas potentes. Y lo mejor es que muchas de ellas aún conservan esa sensación de descubrimiento, como si fueras el primero en llegar.
Aventuras y actividades para todos los gustos
En Huatulco nunca te vas a aburrir. Más allá de tostarte al sol con una piña colada en la mano (que tambiénes un gran plan), hay un sinfín de actividades para conectar con la naturaleza y divertirte a tu ritmo:
Recorrer el Parque Nacional Huatulco
El Parque Nacional Huatulco es un destino obligatorio para los amantes de la naturaleza, con senderos para caminar y una gran variedad de vida silvestre.
Este parque enorme y espectacular es uno de los pulmones verdes más importantes de Oaxaca. Allí podrás caminar entre la selva, observar aves, hacer kayak en ríos o visitar sus miradores.
Snorkel y buceo en arrecifes
En playas como San Agustín o La Entrega puedes practicar snorkel y ver peces multicolores, corales, erizos y toda la belleza de sus aguas. Hay tours que te llevan con equipo y guía incluido. Para buceo más profundo, también hay operadores certificados, tanto si tienes el título, como si quieres sacártelo allí,
Liberación de tortugas y bioluminiscencia
Si vas en temporada (julio a diciembre), puedes participar en la liberación de tortugas bebés. Es una experiencia inolvidable. Si tienes suerte, también puedes ver bioluminiscencia en lagunas cercanas, donde el agua brilla como estrellas cuando la tocas.
Cascadas de Llano Grande
Un plan chulísimo es subir a la sierra y visitar estas cascadas con pozas naturales. Puedes nadar, lanzarte clavados o simplemente relajarte en medio de la vegetación. El tour suele incluir comida típica y contacto con comunidades locales.
Eco tour a Ventanilla
Otra de las experiencias más recomendadas de Huatulco es el famoso Eco Tour, una travesía que te lleva a conocer Ventanilla y su impresionante laguna de cocodrilos. Aquí aprenderás sobre los diferentes manglares que rodean la laguna, entenderás por qué cambia el color del agua y tendrás la oportunidad de ver cocodrilos en su hábitat natural.
Jet Ski por las bahías
Puedes disfrutar de las aguas de Huatulco haciendo un recorrido por sus bahías que promete aventura y mucha descarga de adrenalina. Durante tres horas visitarás hermosas playas vírgenes, practicarás snorkel y nadarás en una playa muy tranquila. Luego de tanta aventura, puedes disfrutar de una comida en la playa y te relajarte frente al mar.
Mezcales en La Crucecita
El corazón de las Bahías de Huatulco está en La Crucecita. Ahí transcurre todo. Justo enfrente de la plaza está Casa Chahue, una tienda de variadísimos productos oaxaqueños donde la tradición es pasar “por tu probadita” y salir con botella en mano. No te puedes ir sin probar un buen mezcal local.

Vida nocturna: para relajarte, no para desvelarte
La vida nocturna en Huatulco es limitada, lo que puede ser un problema para aquellos que buscan fiesta y entretenimiento nocturno. Aunque hay algunos restaurantes y bares, no es un lugar para salir a bailar hasta altas horas de la noche.
Aquí la noche es para cenar rico, tomar algo tranquilo y disfrutar la compañía. Hay bares con música en vivo, lugares para probar mezcal y cafés con ambiente bohemio. Si buscas fiesta desenfrenada, este no es el lugar, pero si quieres desconectar, te va a encantar.
Seguridad, limpieza y conciencia ambiental
Huatulco es conocido por ser una ciudad muy segura, lo que es un alivio para los viajeros. Además, su compromiso con el ecoturismo es admirable. La ciudad ha recibido el premio Green Globe por sus prácticas sostenibles, y puedes ver cómo se cuida el entorno natural en cada rincón.
Es probablemente uno de los lugares más limpios de México. Hay un esfuerzo real por mantenerlo así, y se nota. Playas impecables, calles ordenadas, buen manejo de residuos… todo está bien cuidado, algo que no abunda en México.
¿Cuánto cuesta viajar a Huatulco?
Huatulco puede ser un poco caro, especialmente si se compara con otros destinos en México. Sin embargo, la calidad de los servicios y la belleza natural justifican el costo. Además, hay opciones para todos los presupuestos, desde resorts de lujo hasta alojamientos más económicos en La Crucecita, el corazón de la ciudad.
Hay hospedaje desde $400 la noche hasta hoteles todo incluido de $6,000 o más. Puedes comer en una fondita por menos de $100 o darte un festín gourmet. Todo depende del tipo de experiencia que busques.
Huatulco es un destino que vale muchísimo la pena. Es un lugar que te invita a volver, a descubrir más, a reconectarte contigo mismo y con la naturaleza. Y aunque no tenga la vida nocturna más intensa, su tranquilidad, su ecoturismo y su esencia auténtica lo convierten en un paraíso real para el viajero que busca más que solo playa y fiesta