Playas, aventuras y ocio: Guía definitiva de Playa del Carmen

Guía de Playa del Carmen

Ubicada en el corazón de la Riviera Maya, Playa del Carmen es uno de esos lugares que provocan opiniones divididas: algunos la aman por su energía y por estar llena vida, mientras que otros la ven como un destino excesivamente turístico. Es una ciudad vibrante, llena de vida, con un ambiente cosmopolita que combina el encanto caribeño con un toque internacional. Pero claro, como todo lugar turístico, tiene sus pros y contras.

En las últimas dos décadas, Playa del Carmen pasó de ser un tranquilo pueblo pesquero a convertirse en uno de los destinos turísticos más populares de México. Su ubicación, justo entre Cancún y Tulum, la convierte en un punto estratégico para explorar toda la Riviera Maya. En ella se mezclan viajeros de todo tipo, desde mochileros hasta viajeros de lujo.

Si eres de los que prefieren un tipo de turismo más occidentalizado y valoras tener a mano todo tipo de actividades y servicios, este es, sin duda, tu destino.

Cómo llegar a Playa del Carmen

El aeropuerto más cercano a Playa del Carmen es el de Cancún (CUN), a unos 45-50 minutos en coche. Desde ahí tienes varias opciones:

  • Autobuses ADO: económicos, seguros y con aire acondicionado. Te dejan en el centro.
  • Transporte privado o taxi: si prefieres comodidad desde el aeropuerto hasta tu hotel.
  • Renta de auto: ideal si quieres moverte por tu cuenta y visitar lugares como cenotes, ruinas o playas menos accesibles.

Si viajas ligero, ADO es una excelente opción. En cambio, si eres de los que viaja con un montón de maletas, te resultará más cómodo coger un Uber o un Taxi. Si planeas moverte bastante o viajas en grupo, el auto es una buena elección, ya que te dará mucha más libertad de movimiento.

Mejor época para visitar Playa del Carmen

La mejor temporada para visitar Playa del Carmen es entre noviembre y abril. Es la época seca, con temperaturas agradables y menor humedad. Si visitas entre mayo y agosto, prepárate para calor intenso y puedes encontrarte con lluvias esporádicas.

Entre junio y octubre hay riesgo de huracanes, aunque también es cuando los precios bajan y hay menos gente. Conozco gente que se arriesgó a visitar Playa del Carmen en esta época y no tuvo ningún problema, mientras que otros no pudieron salir de la habitación por culpa del tiempo.

Yo fui en temporada media y, aunque había bastante movimiento, pude disfrutar de playas como Punta Esmeralda o Xpu-Ha sin demasiada gente, sobre todo entre semana.

Alojamiento: Dónde hospedarse en Playa del Carmen

La oferta hotelera en Playa del Carmen es inmensa. Allí encontrarás opciones para todos los gustos, todo depende del tipo de experiencia que busques. Principalmente podemos diferencias estas zonas.

  • Centro / Quinta Avenida: Hospedándote aquí, lo tendrás todo a mano, aunque puede ser un poco ruidoso por las noches
  • Playacar: Se trata de una zona más exclusiva, perfecta para familias o quienes buscan descanso.
  • Zona Norte (Calle 38 en adelante): Ideal para quienes quieren estar cerca del centro, sin meterse en medio del caos.
  • Resorts aledaños: Siguiendo la costa, a ambos lados de Playa del Carmen, hay muchos resorts. Suelen tener todas las comodidades necesarias para que no necesites salir de ellos. Algunos, están lo suficientemente cerca de Playa del Carmen para que puedas hacer alguna escapada a la ciudad.

En mi última visita a Playa del Carmen opté por hospedarme cerca de la Quinta Avenida, fue ideal para moverme a pie, salir a cenar, y regresar sin problemas. Pero reconozco que si buscas paz, no es la mejor elección. La Quinta Avenida puede no ser lo más indicado si buscas algo más auténtico o tranquilo. Está diseñada para el turismo masivo, y eso se nota en cada esquina. Estando allí, siempre siento que le falta ese toque local que encuentras en otros destinos cercanos como Tulum.

Las mejores playas de Playa del Carmen

Cuando uno piensa en Playa del Carmen, lo primero que viene a la mente es ese mar de tonos turquesa y las arenas suaves típicas del Caribe mexicano. Y sí, las playas son una de las grandes razones para visitar este destino. Pero ojo, no todas las playas son iguales, ni ofrecen la misma experiencia. Algunas están abarrotadas, mientras que otras son tranquilas joyas escondidas. Aquí te dejo una selección para todos los gustos:

Playa Mamitas

Esta es, sin duda, la playa más conocida de Playa del Carmen. Está muy cerca del centro y tiene un ambiente animado, con música, beach clubs, camastros y cocteles que te los sirven en tu tumbona. Es ideal si te gusta el ambiente festivo o si viajas en grupo de amigos y quieren pasar un día relajado pero con buena vibra. Sin embargo, suele llenarse bastante, especialmente los fines de semana o en temporada alta.

Playa Punta Esmeralda

Si estás buscando algo más local y tranquilo, esta es una excelente opción. Se encuentra al norte del centro, y se ha mantenido como una playa frecuentada por familias y residentes. Su mayor atractivo es que tiene un pequeño cenote que desemboca directamente en el mar, creando una especie de río de agua dulce ideal para los niños o para quienes prefieren bañarse en aguas un poco más frescas.

Playa Xpu-Ha

Situada a unos 20-25 minutos al sur de Playa del Carmen, esta playa es un verdadero tesoro escondido. Para entrar hay que pagar una pequeña cuota (aproximadamente 60 pesos mexicanos), pero vale mucho la pena. La playa es extensa, de arena blanca y suave, y el mar suele ser muy tranquilo, ideal para nadar o hacer snorkel cerca de las rocas.

Xpu-Ha es ideal para escapar del bullicio. No tiene el ajetreo de las playas del centro y eso lo convierte en un rincón perfecto para descansar, leer un libro o simplemente desconectarte del mundo. Algunos restaurantes frente al mar permiten el acceso gratuito si consumes con ellos.

Playa Playacar

Esta playa está dentro de una zona residencial privada al sur del muelle. Para acceder, debes ingresar por alguno de los accesos públicos si no te hospedas ahí, pero vale la pena el esfuerzo. La playa es amplia, muy limpia y con un ambiente más exclusivo. No suele llenarse tanto, por lo que es perfecta para una caminata larga o para disfrutar de un mar más tranquilo.

Si lo tuyo es más el descanso que la fiesta, esta zona es una buena alternativa para pasar el día sin las multitudes.

Playa 88

Certificada con Bandera Azul, esta playa se encuentra entre Punta Esmeralda y Playa 72. Es una de las pocas con vigilancia, baños públicos y accesibilidad para personas con discapacidad. Además, no hay vendedores ambulantes ni clubes, lo cual la hace perfecta para familias o quienes buscan algo más relajado y limpio.

6. La Quinta Avenida, el corazón de Playa del Carmen

La Quinta Avenida, o simplemente “la Quinta”, es el epicentro de Playa del Carmen. Se trata de una larga calle peatonal que corre paralela al mar, y que reúne todo lo que caracteriza a esta ciudad: vida, color, movimiento, sabores, olores, música… aquí es donde realmente se siente la vibra cosmopolita del destino.

Durante el día, puedes recorrerla tranquilamente y descubrir tiendas de artesanías, boutiques de ropa, galerías de arte, joyerías, tiendas de recuerdos y hasta marcas de lujo. Por la noche, la avenida se transforma: las luces se encienden, los restaurantes sacan sus menús a la calle y se empieza a escuchar música en vivo que va desde mariachis hasta DJs en terrazas frente al mar.

Pasear por aquí es casi obligatorio; hay un montón de opciones para comer, desde tacos hasta cocina internacional, y tiendas donde puedes encontrar desde artesanías hasta marcas de lujo. Eso sí, no esperes precios bajos en esta zona porque está muy orientada al turismo.

También hay muchas agencias de tours, farmacias, spas, heladerías, tiendas de piercings y tatuajes. Todo en un solo paseo.

¿Qué hacer en la Quinta Avenida?

Algunas de los lugares que puedes visitar en la Quinta Avenida son:

  • Parque Los Fundadores: con su emblemático arco maya frente al mar y espectáculos callejeros, como los voladores de Papantla.
  • Museo Frida Kahlo: una visita obligada si te interesa el arte mexicano. Aunque no tiene obras originales, es un espacio pequeño pero bien diseñado donde puedes aprender sobre la vida y obra de esta icónica artista mexicana. Vale la pena visitarlo aunque solo sea para disfrutar del restaurante en su terraza con vistas a la avenida.
  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen: una pequeña capilla blanca que contrasta con el bullicio y ofrece un momento de paz.

Oferta gastronómica en Playa del Carmen

Una de las mejores formas de conocer Playa del Carmen es a través de sus sabores. La ciudad tiene una oferta gastronómica impresionante, desde puestos callejeros hasta restaurantes de autor con terrazas frente al mar. Y gracias a su ambiente internacional, puedes encontrar desde la tradicional cochinita pibil hasta sushi, ramen, pasta italiana o empanadas argentinas.

La comida es variada, sabrosa, y en la mayoría de los casos, se sirve con un toque de playa: porciones generosas, ingredientes frescos y un ambiente relajado.

¿Qué comer en Playa del Carmen?

Si quieres probar algo verdaderamente local, no puedes perderte estos platillos:

  • Cochinita pibil: carne de cerdo marinada con achiote y cocida bajo tierra. Tradicional del estado de Yucatán. Sin duda, mi plato favorito de todo México.
  • Panuchos y salbutes: antojitos hechos de tortilla de maíz frita con frijoles, lechuga, cebolla y carne deshebrada.
  • Tacos de pescado o camarón: abundan en los puestos locales y siempre son una apuesta segura.
  • Mariscos frescos: ceviches, aguachiles y pulpo a la parrilla. Se sirven, frecuentemente, en restaurantes frente al mar.

¿Dónde comer en Playa del Carmen?

Aquí algunas recomendaciones de lugares que combinan buena comida con una experiencia agradable:

  • El Fogón: ideal para tacos y carnes al carbón. Muy frecuentado tanto por turistas como por locales. Siempre está lleno, así que intenta evitar las horas más concurridas.
  • Don Sirloin: otro clásico para tacos, especialmente los de sirloin y pastor.
  • Trattoria Romana: si te antoja algo italiano auténtico, este lugar es una joyita escondida.
  • Zitla: para una vibra relajada, con platillos fusión y buen ambiente.
  • Bio & Natural: excelente opción para quienes buscan opciones vegetarianas, veganas o saludables.

Y claro, en la Quinta Avenida mismo hay una oferta inmensa de restaurantes para todos los gustos. Pero ten en cuenta que los precios pueden ser considerablemente más altos que a unas pocas cuadras de distancia.

Actividades y excursiones recomendadas

Uno de los mayores atractivos de Playa del Carmen es su ubicación estratégica, ideal para moverse hacia otros puntos fascinantes de la Riviera Maya. Desde playas escondidas hasta zonas arqueológicas y parques ecológicos de fama mundial, hay tanto por hacer que es imposible aburrirse.

Dentro de Playa del Carmén encontrarás un montón de actividades que puedes hacer cómo sacarte una certificación de buceo (Padi), hacer yoga frente al mar, dar paseos en bici, visitar galerías de arte o disfrutar de un spa maya tradicional.

Además, su cercanía con Cancún, Tulum y Cozumel convierte a Playa en el centro perfecto para planear todo tipo de escapadas, ya sean culturales, naturales o de aventura. Estas son algunas de ellas:

  • Excursión a Cozumel: Desde el muelle de Playa del Carmen salen ferris todos los días hacia Cozumel, una isla famosa por sus aguas cristalinas, perfectas para snorkel y buceo. El trayecto dura unos 35-45 minutos y hay varias compañías operando, como Ultramar o Winjet. En este post te explico todo lo que puedes encontrar en esta maravillosa isla.
  • Nadar en cenotes: Los cenotes son algo que no puedes encontrar en ningún otro lugar del mundo, así que son una visita obligada en tu viaje a la Riviera Maya. Por si aún no lo sabes, son formaciones naturales subterráneas o abiertas con agua dulce, y nadar en uno de ellos es una de las experiencias más especiales que puedes realizar allí. Desde Playa del Carmen puedes visitar varios cenotes que solo están a unos 10 o 15 minutos como el Cenote Cristalino, el Cenote Azul, el Jardín del Edén o el Cenote Chaak Tun.
  • Visitar ruinas mayas como las de Tulum (a 1 hora de distancia), Cobá (a hora y media) o Chichén Itzá (a 2 horas y media).
  • Divertirte en algunos de los parques del Grupo Xcaret: Puedes encontrar información sobre los distintos parques, qué ofrecen y a qué tipos de viajeros están orientados en este post.
  • Nadar con tortugas: A solo 30 minutos de Playa del Carmen se encuentra Akumal, el lugar perfecto para nadar con tortugas en libertad. Es un área protegida, así que necesitarás un guía certificado para entrar al agua.

Vida nocturna en Playa del Carmen

Si hay algo que caracteriza a Playa del Carmen es su ambiente festivo. La ciudad no duerme, y cada noche ofrece una experiencia distinta: puedes tomarte un cóctel tranquilo frente al mar, escuchar música en vivo, o lanzarte a bailar hasta el amanecer en un club de luces, confeti y espectáculos impresionantes.

La noche comienza muchas veces desde temprano, especialmente si estás en un beach club. Estos espacios combinan camastros frente al mar, buena música, cocteles frescos y una vibra única. Lido Beach Club, INTI Beach y Mandarino son algunos de los más recomendados.

En la Quinta Avenida y sus alrededores hay muchos bares donde puedes escuchar rock, reggae, salsa, jazz o electrónic, como el Fah Bar, Kitxen o La Bodeguita del Medio.

Si lo que buscas es un antro a lo grande con un mega show, no te pierdas lugares como Coco Bongo, Mandala, La Vaquita o Santito Tun Tun.

Consejos de seguridad y salud

Playa del Carmen es en general un destino turístico seguro, muy acostumbrado a recibir visitantes de todo el mundo. Sin embargo, como en cualquier ciudad turística del mundo, conviene tomar ciertas precauciones para que tu experiencia sea 100% positiva.

  • Evita caminar por calles oscuras o solitarias de noche, sobre todo si estás lejos de las zonas turísticas. La zona centro es bastante segura, pero como en cualquier lugar, hay que usar el sentido común.
  • Cuida tus pertenencias personales en lugares con mucha gente, como la Quinta Avenida o en los clubes nocturnos. No lleves más efectivo del necesario.
  • No dejes objetos de valor en la playa si vas a nadar. Lo mejor es llevar una mochila pequeña con candado o usar lockers si el lugar los ofrece.
  • Si rentas auto, evita dejar objetos a la vista. Utiliza estacionamientos seguros y bien iluminados.
  • No bebas agua del grifo. Siempre consume agua embotellada, incluso para cepillarte los dientes si tienes el estómago sensible.
  • Lleva bloqueador solar biodegradable, especialmente si visitas cenotes, parques o áreas protegidas. Así ayudas a cuidar el ecosistema marino.
  • Usa repelente de insectos, sobre todo si planeas visitar zonas de selva, cenotes o ruinas mayas. Los mosquitos pueden ser bastante insistentes.
  • Mantente bien hidratado. El clima puede ser caluroso y húmedo, y caminar bajo el sol cansa más de lo que uno piensa.
  • Viaja con un seguro que cubra tus gastos médicos ante cualquier percance.

Como ves, Playa del Carmen tiene muchísimo que ofrecer. Si sabes moverte, elegir bien tus actividades y ajustar tus expectativas, es muy probable que termines queriendo regresar. Ya sea que busques aventura, descanso, buena comida, fiesta o naturaleza, este destino es una excelente puerta de entrada al paraíso del Caribe mexicano.

Scroll al inicio
Explore México turismo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.