Viajar a Zacatecas: Guía completa para disfrutar esta joya colonial

Viajar a Zacatecas

Zacatecas es una de esas ciudades que cautiva desde el primer momento que la ves. Sus calles empedradas, sus edificios de cantera rosa y su ambiente colonial hacen que cada rincón de la ciudad cuente una historia. No es solo un destino turístico, es una experiencia que te transporta a otra época. Si estás planeando un viaje a Zacatecas, aquí tienes la guía definitiva con todo lo que necesitas saber

¿Por qué viajar a Zacatecas?

Zacatecas ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1993 y no es para menos. Su riqueza histórica, su vibrante cultura y su oferta gastronómica hacen que sea un destino imprescindible. Zacatecas destaca por su legado colonial visible en cada edificio, en sus iglesias barrocas y en sus calles perfectamente conservadas. Caminar por Zacatecas es como recorrer un museo al aire libre, pero sin la rigidez de un recinto cerrado.

Una de las cosas que más sorprende de Zacatecas es lo limpia y segura que es la ciudad. A diferencia de otros lugares turísticos en México, aquí no ves grafitis, basura en las calles o edificios en mal estado. El gobierno y los habitantes cuidan mucho su patrimonio, lo que hace que la experiencia de recorrer la ciudad sea aún más placentera. Además, Zacatecas tiene un clima agradable durante casi todo el año, con días soleados y noches frescas, perfectas para pasear sin preocuparte por el calor extremo

Lugares imperdibles en Zacatecas.

El Cerro de la Bufa y su teleférico

Una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Zacatecas, es subir al Cerro de la Bufa en teleférico. Desde lo alto, la vista de la ciudad es s impresionante. No hay mejor manera de apreciar Zacatecas que desde las alturas. La ciudad se extiende con sus edificios de cantera rosa, creando un paisaje único que se vuelve aún más especial al atardecer, cuando el sol pinta los edificios de tonos dorados y naranjas.

El Cerro de la Bufa no solo es un mirador espectacular, sino también un sitio histórico importante. En esta montaña tuvo lugar una de las batallas más importantes de la revolución mexicana: la toma de Zacatecas, en 1914, donde las fuerzas de Pancho Villa vencieron al ejército federal. Este evento marcó un punto de inflexión en la historia del país. Hoy en día, hay un museo dedicado a esa batalla dentro del cerro. También puedes visitar la capilla de Nuestra Señora del Patrocinio, un pequeño templo que guarda una de las imágenes religiosas más veneradas por los zacatecanos.

Mina el edén

La mina el edén es una de las atracciones más fascinantes de Zacatecas. Explorar sus túneles oscuros y escuchar las historias de los mineros muestra la importancia de la ciudad en la minería mexicana. En sus tiempos de auge, esta mina fue una de las más ricas de la región, extrayendo toneladas de plata y otros minerales que hicieron de Zacatecas una ciudad próspera

El recorrido comienza a bordo de un pequeño tren que te lleva al interior de la mina. Una vez dentro, un guía explica cómo era la vida de los mineros en el siglo pasado. Las condiciones de trabajo eran extremadamente duras. Muchos mineros no vivían más de cinco años debido a los accidentes o enfermedades pulmonares causadas por la inhalación constante de polvo y gases tóxicos.

La historia más importante es la de los niños mineros. Algunos trabajaban en la mina desde los ocho años porque era la única forma de ganarse la vida en esa época. Se decía que quien entraba a la mina, pocas veces salía ileso. La mina dejó de operar en 1960 debido a constantes inundaciones y al crecimiento de la ciudad, convirtiéndose en una atracción turística en 1975.

Pero lo más sorprendente es encontrar un club nocturno dentro de la mina. Nunca imaginé que en un sitio con tanta historia minera habría un antro con luces, música y gente bailando. Es una combinación extraña pero, sin duda, una de esas cosas que solo pueden pasar en Zacatecas.

Corredor de la mina del Eden

Catedral de Zacatecas y el centro histórico

La catedral de Zacatecas es una obra maestra del barroco mexicano. Su fachada está cubierta de intrincados detalles tallados en cantera rosa con esculturas de santos y motivos religiosos que reflejan la riqueza de la época colonial. Su construcción comenzó en 1729 y se terminó en 1760, convirtiéndose en el símbolo más representativo de la ciudad.

Al entrar, el contraste es notable. Mientras que el exterior es recargado y lleno de detalles, el interior es más sobrio pero igualmente impresionante, con un altar principal dorado que brilla bajo la luz natural que entra por los ventanales.

Caminar por el centro histórico de Zacatecas es una experiencia en sí misma. Cada callejón tiene su propia magia y perderse entre las tiendas de artesanías y los mercados locales es algo que todo visitante debe hacer.

Uno de los lugares más destacados es el mercado González Ortega, una joya arquitectónica construida en la época de Porfirio Díaz, con un estilo art nouveau. Aquí encontrarás recuerdos únicos, desde textiles bordados a mano hasta dulces típicos zacatecanos como las obleas rellenas de cajeta y los ates de guayaba.

Exterior de la Catedral de Zacatecas

La gastronomía de Zacatecas, un festín para el paladar

La comida local en Zacatecas es deliciosa. Allí cada bocado cuenta una historia.

El café y nevería Acrópolis es un lugar ideal para comenzar el día. Sus chilaquiles verdes son la mejor forma de cargar energía antes de recorrer la ciudad. El lugar tiene un ambiente acogedor, con paredes llenas de fotografías antiguas y muebles de madera que te hacen sentir en casa.

Las gorditas Doña Julia son un clásico zacatecano. El lugar es modesto, pero la comida es espectacular. Allí puedes probar gorditas de todo tipo, como la del asado de boda, una especialidad de la región con carne de cerdo en una salsa espesa de chile guajillo y especias.

El recoveco es un restaurante que ofrece una experiencia gastronómica más sofisticada. Aquí puedes probar platillos que combinaban sabores tradicionales con presentaciones modernas. Una mezcla perfecta entre innovación y tradición.

Si te gusta el mezcal no puedes dejar de probar el de Zacatecas. A diferencia del de Oaxaca tiene un sabor más suave, pero igual de exquisito.

Consejos para viajar a Zacatecas

La mejor época para visitar Zacatecas es de septiembre a noviembre, cuando el clima es frescos y se celebran festivales, como el Festival Cultural Zacatecas, que reúne artistas de todo el mundo.

El centro de Zacatecas es totalmente caminable, pero para llegar a lugares como el Cerro de la Bufa o la mina el Edén, el teleférico, los taxis y los Uber, son buenas opciones.

Zacatecas es un destino accesible. Puedes encontrar hospedaje desde 500 pesos por noche y comidas completas por 150 pesos, lo que lo hace perfecto para quienes buscan viajar sin gastar una fortuna.

Viajar a Zacatecas es una experiencia inolvidable. Desde su historia minera hasta su vibrante vida cultural, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Si buscas un destino que combine arquitectura colonial, buena comida y vistas espectaculares este es el lugar perfecto.

Scroll al inicio
Explore México turismo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.